Lujo: Hacerse rico vendiendo aire

By 0 No tags Permalink

Por si no lo sabéis, más de 7 millones de personas mueren al año a causa de la contaminación atmosférica, según informes de OMS.

Dicho de otra forma, una de cada 8 personas del total de muertes en el mundo es provocada por respirar aire contaminado.

Solemos pensar que la contaminación se sufre con mayor gravedad en el exterior y sobretodo en grandes ciudades, pero los científicos llevan años alertando de la peligrosidad de la contaminación en interiores, la cuál sufren especialmente mujeres y niños.

Entre las enfermedades más comunes se encuentran, cardiopatía isquémica, accidentes cerebro-vasculares, neumopatía obstructiva crónica, cáncer de pulmón o infecciones en las vías respiratorias de los niños. Todas ellas presentes tanto en la contaminación de interiores como de exteriores.

Debido a esto, hace más de una década que ciertas personas se han dedicado a vender aire en lata. Puede parecer absurdo, pero las ventas no han dejado de subir en ningún momento.

En España, Sergei Protas, un ciudadano ruso que trabajaba en PortAventura como animador sociocultural, comenzó a vender sus latas de “aire español” en los meses en los que la actividad del parque temático estaba a bajo régimen.

Él mismo reconoce que las latas le han permitido vivir mucho mejor. Actualmente reside en Benidorm, desde dónde las distribuye.

sergein-365xXx80

El envase viene presidido por una imagen panorámica de playas españolas como la de Costa Blanca, asegura una calidad del aire del 100% y una fecha de caducidad de 100 años.

Matiza que es un mero recuerdo, pero con un toque simpático. Los clientes las guardan como un elemento decorativo aunque con la venta de cada una, adjunta un abrelatas por si la curiosidad les puede.

¿Porqué he decidido hoy hablar de esto? 

Llevo años dedicándome al sector del lujo y evidentemente, he visto casi de todo. Pero en este caso quería compartir con vosotros un caso que me tiene alucinado.

Existe una compañía británica llamada Aethaer que se dedica a vender “aire fresco de lujo” en China. Ofrecen aire proveniente de distintas zonas de Gran Bretaña y cada una con unas supuestas cualidades diferentes.

Es la primera vez que se ofrece aire fresco al sector del lujo. En anteriores ocasiones hemos visto empresas que vendían máquinas de oxígeno para deportistas de élite o que organizaban actividades a altas alturas para favorecer el sistema respiratorio de los clientes, pero esto es completamente nuevo.

YouTube: Aethaer

YouTube: Aethaer

Leo Watts, el emprendedor de 27 años que ha puesto en marcha esta idea vende sus botes desde 80 libras. Y se presenta como un equivalente a empresas como Louis Vuitton o Gucci.

Aunque pueda parecer una idea estúpida, la empresa fué fundada hace casi dos semanas y ya tiene unas ganancias de más de 20.000 dólares.

Nada mal, para un tío que se dedica a ir al campo con una especie de cazamariposas para recoger aire.

Ahora, acaban de sacar un bote especial a un precio de 888 libras más impuestos y envío. Se trata de aire proveniente de Dorset, Reino Unido, especialmente destinado para el año nuevo chino.

No penséis que son los únicos, la compañía canadiense Vitality Air, destinada al mercado de masas, vende aire de las montañas a 30 dólares por botella.

Parece que va a ser cierto que durante las crisis se agudiza el ingenio, aunque se trate de una crisis medioambiental.

No Comments Yet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *