
La mayoría de nosotros los conocemos pero muy pocos usuarios saben sacarles partido real y utilizarlos adecuadamente.
Los hastag son una herramienta muy útil para las redes sociales, especialmente Instagram y Twitter.
Sirven para clasificar temáticamente nuestro contenido y para que este pueda ser ubicado con mayor facilidad y que otros usuarios interesados en el tema puedan verlo.
En Mashable Big Data realizaron una lista con lo 20 hastags más utilizados en Instagram, que puedes aprovechar para empezar a usarlos en tus fotografías e incrementar tus seguidores.
- #love
- #instagood
- #tweegram
- #photooftheday
- #iphoneasia
- #instamood
- #me
- #cute
- #igers
- #iphoneonly
- #picoftheday
- #instagramhub
- #girl
- #summer
- #tbt
- # instadaily
- #tbt
- #beautiful
- #sky
- # bestoftheday
Poca gente tiene conciencia de que existen hastags prohibidos, algunos cuya utilización nos supondrá mala imagen y otros que están vetados o censurados por Instagram. Esto, evidentemente, debemos evitarlo a toda costa si no queremos tirar por tierra nuestra imagen o incluso que nos cierren la cuenta.
Los hastags más odiados son los que hacen referencia a actividades inapropiadas, sustancias ilegales, pornografía, violencia, etc…
Muchos suponen un gran porcentaje del flujo de información de la red.
Por ejemplo #weed #smoke #sex #bangbang #shit y todos los que contengan la palabra #fuck.
En los últimos meses Instagram está persiguiendo a todos aquellos usuarios que publiquen imágenes ligadas a hastags relacionados con cuestiones de peso.
Aunque no lo creamos, es impresionante la repercusión que están teniendo y la influencia masiva de usuarios que están demandando y buscando dichos vínculos. Algunos de los más buscados son #proanorexia, #probulimia, #loseweight, por ejemplo.
No hace falta tocar temas delicados o prohibidos para ser penalizado en Instagram.
La red social se esfuerza por eliminar hastags inadecuados, sin relación o que no aportan información de la imagen o el usuario.
Recientemente, Instagram ha bloqueado los hastags #Photography, #Iphone, #Popular, etc porque, según ellos, no aportan información.
Una práctica bien vista y eficaz es añadir la ubicación (ej #NewYork) o si estamos en un evento (ej #WWS2015), esto es muy útil para aumentar la repercusión de nuestras publicaciones. Sin olvidar de compartirlo en las demás redes sociales relacionadas. Aunque no debemos etiquetar todas nuestras fotos.
Si quereis estar al día y poder ser más influyentes, debéis sabes que existen herramientas en las que podemos encontrar los hastags más populares y efectivos actualmente.
Una de las más famosas es Tastagram, válida para IOS y Android. Es gratuita aunque también dispone de una versión Premium de pago.
La más usada en Android es Instag, y para IPhone, InstaTag o Instatagapp.
Como último consejo, debemos investigar de manera separa los hastags más populares, pero también ver cuales son los que más tráfico tienen en ese momento concreto en nuestro país. Muchas veces hay circunstancias concretas como eventos deportivos, musicales, culturales, electorales…
julio 16, 2015
Along your post was perfect.
agosto 20, 2015
I do believe I will reread this post a couple times. Great information!
noviembre 4, 2015
You completed various fine points there. I did a search on the theme and found the majority of folks will consent with your blog.
noviembre 13, 2015
The Airport Safety place a woman on our case. I went to the Relaxation Room whilst the intercom was
noviembre 14, 2015
Hey! I know this is kinda off topic but I was wondering which blog platform are you using for this site? I’m getting tired of WordPress because I’ve had issues with hackers and I’m looking at options for another platform. I would be fantastic if you could point me in the direction of a good platform.|